Mostrando entradas con la etiqueta Soñador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soñador. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de febrero de 2021

Tip Lúcido #70 · Anclaje Técnica del Torbellino

 


Esta técnica sirve para prolongar la duración de sueños lúcidos, mantener la consciencia y hacer los sueños más vividos. Son 4 simples pasos fáciles de recordar y aplicar. A continuación te presentamos la técnica que «El Laboratorio de Sueños» de Stanford califica como la más efectiva en prolongar los sueños:

1. Nota cuando el sueño comience a desvanecerse.

Cuando un sueño llega al final, el sentido visual es el primero que comienza por desvanecerse. Otros sentidos pueden permancer más tiempo, siendo el tacto el último sentido en irse. La primer señal de que un sueño lúcido esta por terminar

es la pérdida de color, realismo y vividez en las imágenes visuales. El sueño puede perder sus detalles y verse como una caricatura o una imagen borrosa.

2. Gira en cuanto notes que el sueño se desvanece

Tan pronto como notes que las imágenes visuales se desvanecen, rápidamente y antes de que el cuerpo de sueño se evapore. Estira tus brazos y gira (el cuerpo del sueño) sobre tu propio eje. Realmente no importa si giras como un trompo (peonza), un torbellino o una bailarina, mientras vívidamente sientas tu cuerpo del sueño moverse. No es lo mismo imaginarse que estás girando a girar.

3. Mientras giras, recuérdate que lo próximo será muy probablemente un sueño

Continúa girando y recordándote constantemente que lo siguiente que vas a ver, tocar, escuchar es muy probable que sea un sueño. Podemos caer en la trampa del falso despertar.

4. Comprueba el nuevo lugar al que llegaste

Continúa girando hasta que encuentres un poco de estabilidad en el entorno. No des por hecho que ya sabes dónde estás, aunque el escenario sea tu recámara. Puede que te encuentres todavía soñando o despierto, por lo que con cuidado, comprueba el lugar haciendo una comprobación onírica (reality check).

La idea de esta técnica proviene del libro Exploring the World of Lucid Dreaming de Stephen Laberge y Howard Rheingold. 

Aldo, 

Tip Lúcido #61 · Caso Curación Renal


 

Cúrate cómo Bruno.

Esta es la historia de Bruno un varón de 32 años de Argentina. (Tomado del Libro Sueños Lúcidos, Guía Práctica de Charley Mosley).

Declaración de Bruno:

A finales de 2011 los médicos descubrieron que padecía un trastorno llamado fallo renal crónico. Tenían que transplantarme un riñón; de lo contrario, me quedaban muy pocos años de vida. La enfermedad hizo que empezara a meditar y en ese proceso descubrí el sueño lúcido.

No puedo asegurar que fuera únicamente ese particular sueño

lúcido el que cambió el deterioro de mis riñones, pero sí que

desempeñó un papel importante en ese cambio.

Creo que la curación se debió también a las muchas percepciones que obtuve a través de la meditación – debía cambiar la idea que tenía de los riñones – pero después esas meditaciones me llevaron al sueño lúcido, de modo que

imagino que todo esta relacionado.

Cuando empecé a practicar el sueño lúcido, apreciar que el yo

no era tan real como pensaba me ayudaba mucho, y así me di cuenta de que la historia del yo y de mi enfermedad también era irreal. Soltar la historia del «pobre de mi» me ayudó a restarle poder a la enfermedad.

La explicación del sueño:

Fue un sueño más bien corto. Iba andando por un viejo vestíbulo de mármol cuando de repente alcancé la lucidez. Sentí que algo me golpeaba por la espalda y caí al suelo. Enseguida recordé mi plan del sueño: la curación de mis riñones. Cuando estuve lúcido, me puse las dos manos a la espalda, sobre los riñones, y empecé a irradiar energía hacia ellos. Luego sentí lo que parecía una corriente eléctrica que salía de las manos y llegaba a la espalda y los riñones. Era como un cosquilleo. Duro unos diez segundos. Y ahí me desperté.

La vida después del sueño:

Todo el proceso no duró más de un año, pero puedo asegurar que después de aquel sueño lúcido mis riñones dejaron de

deteriorarse y el nivel de creatina se mantuvo en torno a 6,5 unos nueve meses, un nivel estable.

Después de aquel sueño también tuve una percepción: me di cuenta de que no tengo que pedirle a los riñones que se curen, sino darles las gracias por lo bien que han funcionado hasta ahora. Así que comencé a enviarles la energía del «gracias por hacer que siga vivo todo este tiempo», y no «por favor, curaos».

Creo que fue la suma de todo esto lo que hizo que los riñones dejaran de empeorar: todo empezó con la reconciliación con mis riñones y mi situación, pero el sueño lúcido fue el último

paso. El paso vital. Aldo:

Así como Bruno se curó, tu también lo puedes hacer. La vida también es un sueño y no es tan real cómo a veces no la tomamos. Llevemos ligero el equipaje que es mejor, y soltemos aquello que nos pudiera detener de avanzar.

¡Gracias por mantenerte vivo hasta ahora!


Aldo, 


jueves, 11 de febrero de 2021

Tip Lúcido #32· Permítete ser Vulnerable



 Estimado Soñador,

Nadie quiere hablar de la vergüenza. Pero todos la sentimos. ¡En este post vamos a explorar porqué aceptar, vencer o superar la vergüenza es bueno para vivir sueños lúcidos y agregar más consciencia a tu vida.

La vergüenza es el sentimiento o la experiencia intensamente dolorosa de creer que somos imperfectos y, por lo tanto, indignos de amor y pertenencia. – Brené Brown

Esta frase escrita por la autora del libro, Los Dones de la Imperfección, nos da pauta a reconocer que dentro de un sentimiento de vergüenza, existe un sentimiento de no ser dignos de amor.

Brené Brown es famosa por su charla TED.


Aquí hay una nociones para reconocer dentro de la vergüenza o vulnerabilidad:

  1. Todos la sentimos. Es universal , y es una de las emociones más primitivas que existen.

  2. A todos nos asusta hablar de ella.

  3. Cuanto menos hablemos de ella, más control ejercerá sobre nuestras vidas.

Practicar la autenticidad de librarnos de lo que deberíamos ser y abrazar en cambio lo que somos, cultiva de forma consciente nuestros arduos esfuerzos por hallar nuestra alma e invita la gracia, la dicha y la gratitud en nuestras vidas.

Cuando tu eres vulnerable, y te aceptas cómo vulnerable, el mundo cambia, las pesadillas se van y la conexión con tu alma se hace más fuerte. Nuestro inconsciente lo reconocerá y tendrá linea directa para permitirnos tener sueños lúcidos y experimentar sueños conscientes.

Adelante, date permiso de ser imperfecto. 

¡Todos los somos! 

Aldo