Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de febrero de 2021

Tip Lúcido #72 · Lee un Libro de Sueños Lúcidos

 


Leer un libro complementa tu prácicta de sueños lúcidos. Es tan esencial para mantenerte al día con técnicas, ver nuevas perspectivas y refrescar ideas para disfrutar tus sueños.

Aquí te dejo una lista de 4 recomendaciones:


1.
Sueños Lúcidos, Una Guía para dominar el Arte de Navegar por los sueños. – Dylan Tucillo, Jared Zeizel y Thomas Peisel


Este libro, además de estar ilustrado, da un entretenido y divertido recorrido por el mundo de los sueños lúcidos.

2. Explorando el Mundo de los Sueños Lúcidos – Stephen LaBerge, Ph.D. & Howard Rheingold 



Además de ser un libro prácticamente obligatorio, este libro paso a paso te entregan descubrimientos con abordes científicos y comprobados por el laboratorio de sueños lúcidos de Stanford. 


3. El arte de ensoñar – Carlos Castañeda 




Es un clásico sobre la interpretación de los sueños con técnicas para pasar las 4 compuertas del ensueño. ¡Una lectura con otro enfoque y sumamente recomendable! 

y

4. Sueños Lúcidos, Guía Práctica – Charlie Morley 



La experiencia de Charlie Morley en los sueños lúcidos lo hacen un verdadero líder del cuál podemos aprender. Tiene experiencias y testimonios que dejan boquiabierto a cualquiera del potencial onírico aplicado a la vida real. ¡Bastante buen libro para aprender!

El valor del Crecimiento es el valor No. 8 por el que rijo mis decisiones en la vida. Es muy parecido al hábito no. 7 de Afilar la Sierra, del libro «7 hábitos de la gente altamente efectiva» de Steven Covey. Si aún no has leído ni un libro de Sueños. Empieza por el No. 1.

¿Cuál libro te gusta o recomiendas?

Aldo,




Tip Lúcido #71 · ¿Qué estarías dispuesto a hacer por el resto de tu vida?

 


El tip del día de hoy es un tip especial.

Si te encuentras trabajando para pagar la renta o trabajando para hacer dinero. 

¿Qué estarías dispuesto a hacer por el resto de tu vida?

¿Tu vida ideal sería estar trabajando todo el tiempo en funerales.com? Yo creo que no. Muy probablemente sea muy emocionante montar el negocio y empezar a hacer rentable «funerales.com», pero la realidad puede ser que quieras pasar tu vida haciendo otro tipo de cosas.

Aquí es el momento dónde te recuerdo algo que ya sabías: La vida se trata del camino y no del destino.

Así es que te invito a que te enfoques en el camino que estás recorriendo. Y cámbialo por aquel camino que tu quieras recorrer. ¡Que disfrutes recorrer y que sea tan maravilloso que lo amas y creas un cambio en cualquier persona que te ve!

Todo lo que tenemos es el momento presente (o nuestra alma dicho de otra manera), el futuro es algo que no esta sucediendo y que si justificamos «pasar mal» nuestro presente, te doy la noticia de nuevo: ¡El futuro nunca llega! Siempre vas a cambiar el destino. ¡Siempre!

Cambia ahora, y esta es una pregunta que comulga completamente con mi misión de vida. Ayudar a otros a que vivan sus sueños.

¡Vive tu sueño, vive tu camino!

Parte de la idea de este blog y de funerales.com la saqué de la inspiración del libro El Monje y el Acertijo, de Randy Komisar y Kent Lineback.

Aldo,  

  

Tip Lúcido #70 · Anclaje Técnica del Torbellino

 


Esta técnica sirve para prolongar la duración de sueños lúcidos, mantener la consciencia y hacer los sueños más vividos. Son 4 simples pasos fáciles de recordar y aplicar. A continuación te presentamos la técnica que «El Laboratorio de Sueños» de Stanford califica como la más efectiva en prolongar los sueños:

1. Nota cuando el sueño comience a desvanecerse.

Cuando un sueño llega al final, el sentido visual es el primero que comienza por desvanecerse. Otros sentidos pueden permancer más tiempo, siendo el tacto el último sentido en irse. La primer señal de que un sueño lúcido esta por terminar

es la pérdida de color, realismo y vividez en las imágenes visuales. El sueño puede perder sus detalles y verse como una caricatura o una imagen borrosa.

2. Gira en cuanto notes que el sueño se desvanece

Tan pronto como notes que las imágenes visuales se desvanecen, rápidamente y antes de que el cuerpo de sueño se evapore. Estira tus brazos y gira (el cuerpo del sueño) sobre tu propio eje. Realmente no importa si giras como un trompo (peonza), un torbellino o una bailarina, mientras vívidamente sientas tu cuerpo del sueño moverse. No es lo mismo imaginarse que estás girando a girar.

3. Mientras giras, recuérdate que lo próximo será muy probablemente un sueño

Continúa girando y recordándote constantemente que lo siguiente que vas a ver, tocar, escuchar es muy probable que sea un sueño. Podemos caer en la trampa del falso despertar.

4. Comprueba el nuevo lugar al que llegaste

Continúa girando hasta que encuentres un poco de estabilidad en el entorno. No des por hecho que ya sabes dónde estás, aunque el escenario sea tu recámara. Puede que te encuentres todavía soñando o despierto, por lo que con cuidado, comprueba el lugar haciendo una comprobación onírica (reality check).

La idea de esta técnica proviene del libro Exploring the World of Lucid Dreaming de Stephen Laberge y Howard Rheingold. 

Aldo, 

martes, 29 de diciembre de 2020

Tip Lúcido #23 · Aniquila tu viejo Yo

 


Cómo tenemos a la mano uno de los más grandes «simuladores de realidad virtual» podemos materializar una forma de nosotros que reconocemos cómo débil y destruirla para crear una nueva versión de nosotros mismos.

Por eso el EL TIP de hoy es que mueras.

Estas palabras muy probablemente sean complicadas de digerir. Por favor no tomes literalmente su significado. ¡Toma la versión figurada que Robin Sharma expresa en su libro «El club de las 5 am» y la cual es MEGA adecuada para esto!

“Tu viejo yo debe morir para que pueda nacer tu mejor yo. Para que puedas ascender a la grandeza debes experimentar la aniquilación de tu debilidad.” – Robin Sharma

A veces puedo ser muy directo con esto. Pero... ¿Ya pensaste hacerlo en un sueño lúcido?

Fácilmente representa el miedo al juicio, a la soledad, a ser el único, a ser lastimado y perseguido en una bola de cristal que tiene la fragilidad de una copa de vino cayendo a 15 metros de altura.

Si no resuena en tu ser, puedes cambiar la bola de cristal por un globo, una pared, una casa en incendio, tu abuelo o abuelita, tu perro, o incluso una torre de cartas con una base inestable.

La idea es que veas dentro de tu sueño una representación de alguna debilidad tuya y después por medio de tu lucidez veas aquello incinerarse, explotar, caer, morir y/o destruirse.

ESTO ES SÚPER DIFÍCIL DE DIGERIR.

Por favor no tengas compasión con tu Yo del pasado. ¡Habrá que dejar esa versión atrás si en verdad quieres ascender y vivir tu grandeza. Este «ejercicio» es parte de la naturaleza de la vida. Así es que acostúmbrate y disfrútalo.

Yo lo he hecho varias veces.

Incluso en sentido figurativo quemando mis «miedos» en el fuego y en fogatas locales y personales.

¡Éxito querido soñador!

Si quieres dejar tus comentarios déjalos. Si no, sigue tu camino.

Aldo



Tip Lúcido #22 · El hombre y la mariposa

 


Esta pequeña historia es un relato de cómo todo puede ser un sueño.

La historia inicia con dos hombres que llegan a un río. Uno de ellos se queda dormido a un costado del Río. 

Luego, de la boca del hombre dormido emerge una mariposa que sale y baila con el sol.

La mariposa encuentra otra mariposa de su tipo y juegan y bailan para después encontrarse con un mundo de insectos distintos que se encuentran en armonía.

Después el hombre despierto lanza una roca al río y el agua salpica y moja a la mariposa empapándola completamente.

La mariposa decide regresar a su casa (la boca del hombre dormido) y el hombre dormido se despierta.

Al despertar el hombre dormido cuenta al hombre despierto que tuvo un sueño increíble. Que vivía dentro de un castillo y que después de tanto comfort, salió en búsqueda de aventura...

Encontró al amor de su vida y se la vivió danzando y disfrutando del convivio de amigos y gente de todo tipo, naturaleza, edad y complexión. Hasta que un día varias olas inundaron el reino y casi muere ahogado. Entonces regresó con muchos retos a su casa en el castillo.

¿La vida es el hombre dormido o la mariposa?

Cómo puedes ver, el hombre dormido y la mariposa experimentaron sensaciones que pueden indicar que ambos eran parte del mismo ser. La mariposa puede aprender de su hogar (el hombre dormido) y el hombre dormido puede aprender de su transformación (la mariposa).

Quizás todo momento en la vida es solo un sueño. Incluso este momento. ¿Qué piensas tu?

Aldo

La historia de este post proviene del libro Exploración de los sueños lúcidos de Stephen LaBerge.

Tip Lúcido #13 · El Mundo de las Sombras

En el libro «El Arte de Ensoñar de Carlos Castañeda«, se habla acerca de un mundo de seres inorgánicos en dónde nuestra voluntad expresada en voz alta se convierte en un deseo dónde los seres inorgánicos harán todo para satisfacer. 

TEN MUCHO CUIDADO CON LO QUE DESEAS (Puedes caer en manos de los seres inorgánicos).

Este «disparate» trae un trasfondo interesante, el cuál voy a analizar y a desmenuzar un poco. Pero primero... ¿Qué son los seres inorgánicos?

Los seres inorgánicos son seres cómo tu y cómo yo, que tienen una consciencia más lenta que nosotros. Por así decirlo, podrían ser seres cuya consciencia es la consciencia de una piedra. Su transición y muerte permanece durante mucho más tiempo que el de los seres humanos.

A pesar de esto, los seres inorgánicos del libro de Castañeda, son seres que habitan en otros «universos» o «mundos» fuera

de nuestro espacio y tiempo. En esos lugares no existen leyes y las cosas no son «cómo en nuestro mundo». Podemos llegar a sus mundos, o al mundo de las sombras (denotado en el libro sin aspecto peyorativo o negativo) en la segunda atención, en ensueños o en sueños lúcidos.

Cuando el libro denota los deseos hablados en voz alta, nos alerta de aquel lugar en dónde «te podrías quedar atrapado» si expresas en voz alta tu interés en quedarte en su mundo. Los seres inorgánicos, se deleitan contemplando tu consciencia y energía cómo tu haces con el sol en un día frío. Por eso van a querer atraerte y atraparte, con aparente intención positiva.

El trasfondo de mi experiencia es que es muy importante tener cuidado con lo que deseamos... porque eso que deseamos se convierte en realidad en la segunda atención (en los sueños lúcidos).


El tip de la semana es: ¡TENER CUIDADO CON LO QUE DESEAMOS!



Si bien, yo no soy muy fan de la teoría de quedarte «atrapado» en un sueño lúcido, creo que si tu decisión en un momento es permanecer allí, es posible que nuestro deseo se vea cumplido.


En el libro de Castañeda, brujos de la antigüedad quedaron atrapados por haber caído en estas redes.

¿Tu crees que nos podemos quedar atrapados? ¡Deja tus comentarios!

Aldo