Mostrando entradas con la etiqueta Sigmund Freud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sigmund Freud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2021

Tip Lúcido #82 · Sueños Hipermnésticos

 


Hace poco me preguntaron de dónde venía la información que nos es revelada dentro de los sueños.

Una reciente lectura a La Interpretación de los Sueños de Freud me reveló una respuesta paralela.

Los Sueños Hipermnésticos

Los sueños hipermnésticos para Freud son cuándo el material onírico que después se convierte en contenido del sueño, reproduce información que no reconoce el soñante cómo perteneciente a sus conocimientos o experiencias, hasta que con frecuencia, al cabo de un largo tiempo, vuelve un suceso a traer a la consciencia el perdido recuerdo de un suceso anterior y nos descubre con ello la fuente del sueño.

¿Qué quiere decir esto?

Lo que Freud explica es que llega información en sueños, que la mayoría de las veces es información objetiva (un nombre propio, un lugar, etc.) y que no damos crédito por un momento para después recordar que esa información sí la teníamos.

Normalmente yo describo esta información como la capacidad de nuestro inconsciente en detectar y absorber todos los estímulos sensoriales a los que estamos sujetos durante nuestra vida. Sin embargo aquí cabe aclarar que el sueño hipermnéstico descubre finalmente la fuente de información.

Un ejemplo lo da con uno de sus pacientes que soñó que entraba a un café y pedía un “kontuszowka”, nombre que se le da a un aguardiente polaco. El soñador afirmaba que no conocía qué era esa bebida y por lo tanto era imposible que conociera su nombre. Posteriormente comprobó días después que conocía la bebida por un anuncio fijado en una calle por la que varios meses atrás había tenido que pasar por lo menos dos veces al día.

¿Qué piensas tu?

Aldo


miércoles, 24 de febrero de 2021

Tip Lúcido #60 · Conoce al Remitente

 


Imagina que llevas toda la vida escribiéndole a un amigo todas las noches, y sabes perfectamente que ese amigo que tienes ni si quiera se molesta en leer las cartas. Sin embargo, eres muy obstinado y le sigues escribiendo y escribiendo con mucha pasión y entusiasmo. Luego un día, te das cuenta que ese amigo por fin empieza a leer tus cartas.

¿Cómo te sentirías?

Muy probablemente tendrías una dichosa sensación de conexión con esa persona y es posible que comiences a escribirle cartas cada vez más atrayentes y que le despierten un mayor interés.

Este es el efecto que ocurre con los sueños y el inconsciente. Nuestro inconsciente nos escribe todos los días (o noches más bien), entre 5 y 6 cartas que las personas que afirman (¡Qué no sueñan!) no quieren leer. Si nosotros queremos entablar una buena amistad con nuestro subconsciente lo que debemos de empezar a hacer es:

Recoger el correo.

Recoger el correo no es solamente «recordar nuestros sueños» es también analizarlos y encontrar el significado a través de tu propia interpretación. Nadie puede interpretarlo porque esa carta iba solamente con 1 destinatario. ¡Tu!

Imagínate la alegría que siente tu subconsciente porque finalmente se pueden conocer.

Al conocer al remitente, el contenido comienza a ser más trascendente y se comparten ideas más profundas. El tip de hoy te recomienda que hagas una amistad y establezcas en estrecho laso de amistad entre tu y tu subconsciente.

La idea de conocer al remitente tiene muchos autores incluyendo Sigmund Freud, sin embargo fragmentos de este texto provienen del libro Sueños Lúcidos, Guía práctica de Charlie Morley.

Aldo