Mostrando entradas con la etiqueta infinito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infinito. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2021

Tip Lúcido #90 · Interactuar con los Personajes

 


Esta muy claro que puedes establecer comunicación e interactuar con los personajes de tu mundo onírico, pero... ¿Porqué tomarte la molestia?

¿Porqué decidir ir a preguntarles qué piensan de ti cuando puedes hacer mil y una otra cosa fantástica.

Aquí te dejo un par de razones y preguntas que son muy buenas para darle tiempo y oportunidad a comunicarte con esos personajes:

1. Orientación

La mayoría de los personajes oníricos se destacan porque tienen una fuente muy increíble de sabiduría y conocimiento. Mucho más cuando haces las interacciones durante un sueño lúcido. Aun cuando tu interlocutor se mantenga en silencio,

este silencio puede ser tan poderoso como para desencadenar en ti un nuevo despertar espiritual. Así que adelante, ¡Hazles una pregunta! Sobre ti, sobre ellos, sobre el sueño, sobre la vigilia. Si escuchas y observas te dirán más de una respuesta trascendente.

2. Sanación

Un encuentro con un personaje onírico representa una oportunidad muy grande para hacer una sanación personal. Ejemplificando... Si un amigo tuyo falleció hace muchos años, y quieres hacerle una pregunta que siempre haz deseado. Muy probablemente el representar la pregunta con él puede tener efectos profundos en tu vida. Aún y cuando los personajes puedan ser hostiles y/o agresivos, puede haber integración y sanación.

3. Sexo Onírico

Llegamos a lo banal. La mayoría de las personas que tienen sueños lúcidos frecuentes, han mantenido relaciones sexuales con los personajes de los sueños. Mantener relaciones con los personajes puede ser increíble, sin embargo sugerimos que no pierdas la vista panorámica general de lo que eso representa para ti. Quizás en algún momento sea conveniente subirte la bragueta y preguntarle al personaje qué piensa.

Aquí te dejo unas preguntas que son buenas hacer con los personajes:

Disculpa ¿Quién eres?
¿Por qué estás aquí?
¿Puedo ayudarte en algo?
¿Te gustaría enseñarme algo?
¿Cómo te llamas?
¿Representas algo importante?
¿Qué debería hacer a continuación en mi vida? ¿Dónde estamos?

¡Llévame de aventura! ¿Me cantas una canción?

Si tienes más preguntas que sugieras, por favor hazlo en los comentarios.

Aldo, 


Tip Lúcido #80 · Tu Presencia Consciente

 


Si aún no has tenido un sueño lúcido, puede que te sea un

poco difícil imaginar cómo sería. Aunque realmente necesitas experimentarlo para saber muy bien qué es, es posible darse una idea comparando con el estado de presencia más familiar durante vigilia. El siguiente ejercicio te guiará durante una experiencia despierto para encontrar consciencia en el día.

Por favor experimenta con al menos 1 minuto en cada paso: 

1. Observar

Se consciente de lo que ves, nota la riqueza y variedad de las vividas impresiones, formas, colores, movimiento, dimensiones, de todo el mundo visible.

2. Escuchar

Haz consciente lo que escuchas, registra la variedad de los sonidos que entran por tus oídos. Los diversos rangos de intensidades, tonos, volúmenes, quizás el dulce sonido de la palabra o de alguna melodía nueva.

3. Sentir 

Reflexiona, qué es lo que estás tocando en este momento. ¿Cómo es la textura de lo que sientes? (rugosa, suave, áspera, seca, mojada), cómo es el peso de tu ropa sobre tu cuerpo (pesado, ligero), la temperatura (caliente, tibio, frío, helado. Percibe el resto del entorno, tu pelo, tus pies, tus orejas, tus pompas (si acaso estás sentado). También nota el tipo de sensaciones que tienes ahora en comparación con otros momentos del día.

4. Degustar

Haz consciente de qué significa percibir a través del sentido del gusto. Este fue el primer sentido con el que descubrimos el mundo al nacer. Ve y prueba un número de sustancias y comida en este momento. Recuerda el sabor de tu comida favorita y algunos otros sabores.

5. Oler

Reflexiona en lo que esta pasando por el sentido del Olor. ¿A qué huele un cuerpo caliente? ¿A qué huele la tierra? ¿Cuál es el olor del incienso, de una fruta, del café, del mar? ¿Qué diferencias tiene el olor del atardecer con el del amanecer? ?¿A qué huele el fuego? Recuerda y reproduce las sensaciones de cuantos objetos puedas.

6. Respiración

Comienza a respirar controlando los movimientos conscientemente. Probablemente hace unos momentos no eras consciente de que estabas respirando, aunque estabas inhalando y exhalando. Ahora que eres consciente de esto, haz un ejercicio controlando la respiración a voluntad. Mantener una inhalación por varios segundos, respirando e iniciando el movimiento por la nariz. Suelta la inhalación y exhala profundamente. Nota como tu propia consciencia del movimiento sirve para poder alterar tu respiración a voluntad.

7. Emociones 

Haz consciente la emoción de tu estado actual. Recuerda y verifica las diferencias de una emoción previa de enojo, ira, felicidad, serenidad, amor y excitación. ¿Qué tan real se sienten las emociones? Prueba con otras o alguna situación particular de elementos de tu vida.

8. Pensamientos

Haz tus pensamientos conscientes. ¿Qué es lo que haz estado pensando durante todo este ejercicio? ¿Cuáles son tus pensamiento ahora? ¿Qué tan real son los pensamientos? ¿Qué pensabas al iniciar el día? y ¿Qué piensas que pensarás mañana? Observa el pensamiento en lugar del contenido tal cual.

9. El «YO»

Reflexiona en el hecho de que tu mundo siempre te incluye a ti en él. Cómo el pensamiento filosófico de William James, el hecho básico de la experiencia es «Yo veo», «Yo siento», «Yo pienso». ¿Eres acaso lo que vez, escuchas, sientes, etc? ¿O tu eres el que las experimenta? ¿Quizás eres en esencia quién se da cuenta?

Siempre estamos en el centro de nuestro universo multidimensional. Pero... ¿Somos conscientes de esto todo el tiempo? Repite un poco los pasos haciendo consciente de que eres tu quién los esta experimentando.

10. Ser Consciente de la consciencia

Haz consciente que eres consciente. Podemos ser conscientes de prácticamente cualquier objeto, concepto y/o experiencia, así como también la misma consciencia puede ser enfoque de la consciencia. En la luz de la experiencia ordinaria parecemos limitados, y en la luz de la eternidad, el misticismo nos dice últimamente, que somos consciencia ilimitada. Nuestro lenguaje no da justicia al verdadero sentir del ser.

Al realizar este ejercicio, aportamos grados de consciencia que se pudieran comparar con la sensación de tener un sueño lúcido. Sin embargo, la idea y el concepto de ser conscientes

aplica en la experiencia onírica y en la experiencia de vigilia. ¡Descúbrelo por ti mismo! ¡Experiméntalo! 

Aldo,  


viernes, 26 de febrero de 2021

Tip Lúcido #71 · ¿Qué estarías dispuesto a hacer por el resto de tu vida?

 


El tip del día de hoy es un tip especial.

Si te encuentras trabajando para pagar la renta o trabajando para hacer dinero. 

¿Qué estarías dispuesto a hacer por el resto de tu vida?

¿Tu vida ideal sería estar trabajando todo el tiempo en funerales.com? Yo creo que no. Muy probablemente sea muy emocionante montar el negocio y empezar a hacer rentable «funerales.com», pero la realidad puede ser que quieras pasar tu vida haciendo otro tipo de cosas.

Aquí es el momento dónde te recuerdo algo que ya sabías: La vida se trata del camino y no del destino.

Así es que te invito a que te enfoques en el camino que estás recorriendo. Y cámbialo por aquel camino que tu quieras recorrer. ¡Que disfrutes recorrer y que sea tan maravilloso que lo amas y creas un cambio en cualquier persona que te ve!

Todo lo que tenemos es el momento presente (o nuestra alma dicho de otra manera), el futuro es algo que no esta sucediendo y que si justificamos «pasar mal» nuestro presente, te doy la noticia de nuevo: ¡El futuro nunca llega! Siempre vas a cambiar el destino. ¡Siempre!

Cambia ahora, y esta es una pregunta que comulga completamente con mi misión de vida. Ayudar a otros a que vivan sus sueños.

¡Vive tu sueño, vive tu camino!

Parte de la idea de este blog y de funerales.com la saqué de la inspiración del libro El Monje y el Acertijo, de Randy Komisar y Kent Lineback.

Aldo,  

  

martes, 29 de diciembre de 2020

Tip Lúcido #20 · Ten tus metas claras

 


Es muy común tener un sueño lúcidos y no saber qué hacer.

¿Te imaginas llegar al mundo/espacio infinito dónde absolutamente todo es posible y utilizar el breve tiempo que tienes en una experiencia banal sin trasfondo?

Es verdad... cualquier experiencia es buena y rica en todo sentido... pero quizás podemos aprovechar este espacio último de «realidad virtual» para conseguir la plenitud psicológica o hacer un poco de «individuación» como conocía Carl Jung al arte de integrar y asimilar aspectos sombríos de uno mismo, o simplemente «sanar».

Si te ha pasado un par de veces dónde tienes sueños lúcidos y al despertar deseas haber aprovechado el sueño de otra manera esto es para ti:

Apunta tus metas y divídelas en corto, mediano y largo plazo:

Las metas de corto plazo pueden ser cosas tan simples como: Volar, tener sexo con un artista, bucear sin oxígeno, etc.

Las metas a mediano plazo pueden ser: Convertirte en un animal, hablar con un ser fallecido, componer una pieza artística.

Las metas a largo plazo pueden ser: Ver la divinidad en ti y en los demás, sanar una enfermedad grave en ti o en alguien más, sentir el universo como uno solo.

Este ejercicio no solo ayuda a plasmar tus ideas. Ayuda a que escojas una meta y la graves en tu memoria retroactiva y la siguiente vez que tengas un sueño lúcido sepas que hacer.

Puedes mezclar metas de distintos plazos, lo importante es que hagas consciencia de tus habilidades actuales y creencias que pudieran interferir. Y de esta manera paso a paso, puedes estar teniendo sueños lúcidos, cada vez más largos, vívidos, conscientes y complejos. Dulces sueños,

Tu amigo,

Aldo,