Mostrando entradas con la etiqueta Charlie Morley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlie Morley. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2021

Tip Lúcido #81 · El Estado Hipnopómpico

 


Hola soñador,

El día de hoy te voy a hablar de uno de los estados más exquisitos de todo el ciclo del sueño y que además tiene un alto grado de consciencia.

El estado Hipnopómpico

A diferencia del estado Hipnagógico, que es la transición de vigilia al plano onírico, el estado Hipnopómpico sucede cuando transitamos desde el sueño al mundo de vigilia (justo antes de que la mente despierte completamente del sueño).

Hipnagógico: Vigilia -> Sueño

Hipnopómpico: Sueño -> Vigilia

En ambos casos tenemos modalidades sensoriales con imaginería visual, auditiva, táctil y con menos frecuencia olfativa y gustativa. Soñadores experimentados comúnmente describen el estado Hipnopómpico como:

Una fase suave con claridad mental y consciencia panorámica.

Hay multiples recomendaciones que en Lucid.Center hacemos para que disfrutes al máximo de este estado tan maravilloso.

Recomendaciones:

1. Despiértate con los ojos cerrados

Haz movimientos armoniosos con tu cuerpo y no abras los ojos hasta que hayas progresivamente transferido la consciencia al mundo de vigilia. Pon atención al cambio de los estímulos sensoriales.

2. No utilizes alarma despertado «radical»

De preferencia no utilices ninguna alarma-despertador. Si llegas a utilizarla, utiliza solo sonidos armoniosos con música relajante, que aporten paz a la transición y ocasionalmente permite utilizar el botón de snooze (repetición) para navegar este estado.

3. Explora el estado Hipnopómpico

Durante este estado se nos permite cierto acceso al inconsciente., por lo que podemos navegar con consciencia «panorámica» y extraer, meditar o transformar nuestro ser, mundo y personalidad. Es un gran punto de acceso a nuestro interior y resguarda una magnífica oportunidad para deslizarnos de nuevo a un sueño con plena lucidez. ¡Exploralo sin expectativas!

Cualquiera que sea tu experiencia con este estado, te invitamos a descubrirlo y a explorar por ti mismo la grandeza de este momento de alta frecuencia.

Aldo

Parte de la idea de este blog la saqué del libro Sueños Lúcidos, una guía práctica de Charlie Morley 


viernes, 26 de febrero de 2021

Tip Lúcido #72 · Lee un Libro de Sueños Lúcidos

 


Leer un libro complementa tu prácicta de sueños lúcidos. Es tan esencial para mantenerte al día con técnicas, ver nuevas perspectivas y refrescar ideas para disfrutar tus sueños.

Aquí te dejo una lista de 4 recomendaciones:


1.
Sueños Lúcidos, Una Guía para dominar el Arte de Navegar por los sueños. – Dylan Tucillo, Jared Zeizel y Thomas Peisel


Este libro, además de estar ilustrado, da un entretenido y divertido recorrido por el mundo de los sueños lúcidos.

2. Explorando el Mundo de los Sueños Lúcidos – Stephen LaBerge, Ph.D. & Howard Rheingold 



Además de ser un libro prácticamente obligatorio, este libro paso a paso te entregan descubrimientos con abordes científicos y comprobados por el laboratorio de sueños lúcidos de Stanford. 


3. El arte de ensoñar – Carlos Castañeda 




Es un clásico sobre la interpretación de los sueños con técnicas para pasar las 4 compuertas del ensueño. ¡Una lectura con otro enfoque y sumamente recomendable! 

y

4. Sueños Lúcidos, Guía Práctica – Charlie Morley 



La experiencia de Charlie Morley en los sueños lúcidos lo hacen un verdadero líder del cuál podemos aprender. Tiene experiencias y testimonios que dejan boquiabierto a cualquiera del potencial onírico aplicado a la vida real. ¡Bastante buen libro para aprender!

El valor del Crecimiento es el valor No. 8 por el que rijo mis decisiones en la vida. Es muy parecido al hábito no. 7 de Afilar la Sierra, del libro «7 hábitos de la gente altamente efectiva» de Steven Covey. Si aún no has leído ni un libro de Sueños. Empieza por el No. 1.

¿Cuál libro te gusta o recomiendas?

Aldo,




miércoles, 24 de febrero de 2021

Tip Lúcido #60 · Conoce al Remitente

 


Imagina que llevas toda la vida escribiéndole a un amigo todas las noches, y sabes perfectamente que ese amigo que tienes ni si quiera se molesta en leer las cartas. Sin embargo, eres muy obstinado y le sigues escribiendo y escribiendo con mucha pasión y entusiasmo. Luego un día, te das cuenta que ese amigo por fin empieza a leer tus cartas.

¿Cómo te sentirías?

Muy probablemente tendrías una dichosa sensación de conexión con esa persona y es posible que comiences a escribirle cartas cada vez más atrayentes y que le despierten un mayor interés.

Este es el efecto que ocurre con los sueños y el inconsciente. Nuestro inconsciente nos escribe todos los días (o noches más bien), entre 5 y 6 cartas que las personas que afirman (¡Qué no sueñan!) no quieren leer. Si nosotros queremos entablar una buena amistad con nuestro subconsciente lo que debemos de empezar a hacer es:

Recoger el correo.

Recoger el correo no es solamente «recordar nuestros sueños» es también analizarlos y encontrar el significado a través de tu propia interpretación. Nadie puede interpretarlo porque esa carta iba solamente con 1 destinatario. ¡Tu!

Imagínate la alegría que siente tu subconsciente porque finalmente se pueden conocer.

Al conocer al remitente, el contenido comienza a ser más trascendente y se comparten ideas más profundas. El tip de hoy te recomienda que hagas una amistad y establezcas en estrecho laso de amistad entre tu y tu subconsciente.

La idea de conocer al remitente tiene muchos autores incluyendo Sigmund Freud, sin embargo fragmentos de este texto provienen del libro Sueños Lúcidos, Guía práctica de Charlie Morley.

Aldo


jueves, 11 de febrero de 2021

Tip Lúcido #30 · La Vida Lúcida

 «En el sueño parece que eres una persona independiente de todas las demás. Pero si sueñas con lucidez, verás que eres todas las manifestaciones de tu identidad más profunda como soñador. Desde esta perspectiva, formas una unidad con todos y todo lo que aparece en tu sueño.»

Este fragmento tomado del libro Sueños Lúcidos, una guía práctica de Charlie Morley nos revela una práctica importante en nuestro caminar.

Vivir la Vida Lúcida, quiere decir darnos cuenta de que en vigilia también somos independientes y dependientes del resto mundo. Al igual que en el sueño lúcido la unicidad y la

independencia coexisten. Al escribir estas palabras, somos parte de la misma consciencia colectiva que ha despertado.

Por lo tanto como si esta carta te la escribieses a ti mismo, te digo lo siguiente: ¡Vive tranquilo! Estamos todos unidos por un lazo espiritual.

¡Haz algo que llene tu corazón! 

Aldo,