Mostrando entradas con la etiqueta Stephen LaBerge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen LaBerge. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de febrero de 2021

Tip Lúcido #72 · Lee un Libro de Sueños Lúcidos

 


Leer un libro complementa tu prácicta de sueños lúcidos. Es tan esencial para mantenerte al día con técnicas, ver nuevas perspectivas y refrescar ideas para disfrutar tus sueños.

Aquí te dejo una lista de 4 recomendaciones:


1.
Sueños Lúcidos, Una Guía para dominar el Arte de Navegar por los sueños. – Dylan Tucillo, Jared Zeizel y Thomas Peisel


Este libro, además de estar ilustrado, da un entretenido y divertido recorrido por el mundo de los sueños lúcidos.

2. Explorando el Mundo de los Sueños Lúcidos – Stephen LaBerge, Ph.D. & Howard Rheingold 



Además de ser un libro prácticamente obligatorio, este libro paso a paso te entregan descubrimientos con abordes científicos y comprobados por el laboratorio de sueños lúcidos de Stanford. 


3. El arte de ensoñar – Carlos Castañeda 




Es un clásico sobre la interpretación de los sueños con técnicas para pasar las 4 compuertas del ensueño. ¡Una lectura con otro enfoque y sumamente recomendable! 

y

4. Sueños Lúcidos, Guía Práctica – Charlie Morley 



La experiencia de Charlie Morley en los sueños lúcidos lo hacen un verdadero líder del cuál podemos aprender. Tiene experiencias y testimonios que dejan boquiabierto a cualquiera del potencial onírico aplicado a la vida real. ¡Bastante buen libro para aprender!

El valor del Crecimiento es el valor No. 8 por el que rijo mis decisiones en la vida. Es muy parecido al hábito no. 7 de Afilar la Sierra, del libro «7 hábitos de la gente altamente efectiva» de Steven Covey. Si aún no has leído ni un libro de Sueños. Empieza por el No. 1.

¿Cuál libro te gusta o recomiendas?

Aldo,




jueves, 11 de febrero de 2021

Tip Lúcido #31 · Eliminar una Pesadilla Recurrente



A quién no le molesta tener que lidiar con una piedra en el zapato una y otra vez. Quizás seamos demasiados flojos para sacarla y el camino nos obligue a hacerlo...

No hay atajos, pero bueno....

Sí hay una técnica para volver a soñar una PESADILLA

RECURRENTE.

Técnica: Volver a Soñar una PESADILLA RECURRENTE

1. Recuerda la pesadilla.

Cualquier pesadilla particular que hayas soñado más de una vez sirve. Recuerda con tanto detalle como puedas y escribe en palabras la pesadilla. Examina puntos de influencia que puedan cambiar el curso de los eventos.

2. Encuentra un punto de «entrada» y «cambio de acción»

Elige un punto particular de la pesadilla para cambiar y una acción específica que te gustaría alterar para cambiar el curso de la pesadilla. Selecciona el punto más relevante antes del problema en el cuál podrías entrar a actuar en el sueño. (Puedes escoger la parte justo antes de los eventos incómodos).

3. Relájate completamente

Encuentra un tiempo y espacio donde puedas estar solo sin interrupciones por al menos 20 minutos. Permanece en una posición confortable y practica relajación de tu cuerpo.

4. Repasa la pesadilla

Comenzando por el punto de entrada que escogiste. Imagina que estás de nuevo en la pesadilla. Visualiza que la pesadilla pasa justo como solía hacerlo hasta que llegues al punto de «cambio de acción». Visualízate a ti mismo haciendo la nueva acción y continúa imaginando el sueño hasta que descubras el efecto que dicha alteración tiene sobre ti y sobre el sueño.

5. Evalúa la resolución

Cuando el sueño haya terminado, abre los ojos. Escribe lo que pasó como si fuera un sueño normal. Nota cómo te sientes acerca del nuevo resultado. Si todavía no te sientes gusto, intenta el ejercicio de nuevo con una nueva «acción». Encontrar una resolución placentera puede ser suficiente para que la pesadilla se detenga.

6. Si la pesadilla persiste...

Aquí viene lo divertido. Hasta ahora no hemos hecho nada con «sueños lúcidos», pero si llegas a tener la pesadilla recurrente, el estímulo será tal que puedes despertar y puedes actuar tu visualización desde el punto de entrada. Recuerda que los sueños no te pueden dañar y que tu firmemente resolviste cambiar tu acción y tener un comportamiento diferente.

Esta técnica viene del libro Exploring the World of Lucid Dreaming de Stephen Laberge Howard Rheingold.



martes, 29 de diciembre de 2020

Tip Lúcido #22 · El hombre y la mariposa

 


Esta pequeña historia es un relato de cómo todo puede ser un sueño.

La historia inicia con dos hombres que llegan a un río. Uno de ellos se queda dormido a un costado del Río. 

Luego, de la boca del hombre dormido emerge una mariposa que sale y baila con el sol.

La mariposa encuentra otra mariposa de su tipo y juegan y bailan para después encontrarse con un mundo de insectos distintos que se encuentran en armonía.

Después el hombre despierto lanza una roca al río y el agua salpica y moja a la mariposa empapándola completamente.

La mariposa decide regresar a su casa (la boca del hombre dormido) y el hombre dormido se despierta.

Al despertar el hombre dormido cuenta al hombre despierto que tuvo un sueño increíble. Que vivía dentro de un castillo y que después de tanto comfort, salió en búsqueda de aventura...

Encontró al amor de su vida y se la vivió danzando y disfrutando del convivio de amigos y gente de todo tipo, naturaleza, edad y complexión. Hasta que un día varias olas inundaron el reino y casi muere ahogado. Entonces regresó con muchos retos a su casa en el castillo.

¿La vida es el hombre dormido o la mariposa?

Cómo puedes ver, el hombre dormido y la mariposa experimentaron sensaciones que pueden indicar que ambos eran parte del mismo ser. La mariposa puede aprender de su hogar (el hombre dormido) y el hombre dormido puede aprender de su transformación (la mariposa).

Quizás todo momento en la vida es solo un sueño. Incluso este momento. ¿Qué piensas tu?

Aldo

La historia de este post proviene del libro Exploración de los sueños lúcidos de Stephen LaBerge.