Mostrando entradas con la etiqueta Crear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crear. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2021

Comprueban Comunicación con un Soñador Lúcido - ¡Nuevamente!

 


Esta es la historia de un reciente acontecimiento (publicación oficial) dentro del mundo de los Sueños Lúcidos.

Pero primero.... El estudio que sucedió en el 2019. 

Chris Mazurek era un estudiante de primer año en la universidad cuando tuvo un sueño de estar dentro del videojuego Legends of Zelda. Chris se vio a sí mismo como el protagonista principal, Link, en tercera persona.

De repente, se escucharon pitidos desde el interior del juego.

"Esa fue mi señal", dice Mazurek.

En realidad, Mazurek estaba durmiendo una siesta en una cama dentro de un laboratorio durante su tercera sesión de inducción a un Sueño Lúcido (El sueño en el que eres consciente que lo que estás experimentando es  un sueño) por un equipo de investigación de la Universidad Northwestern en el año 2019. Fue uno de los 36 participantes en un experimento internacional que tenía como objetivo establecer la comunicación entre los dormidos (o soñantes) y los despiertos.

El equipo de investigación de la Universidad Northwestern le había pedido a Mazurek que les hiciera una señal, mientras dormía, que estaba teniendo un sueño lúcido. Mazurek debía hacer esto moviendo sus ojos de izquierda a derecha tres veces, tan rápido como pudiera. Luego, el equipo le preguntó a Mazurek una ecuación matemática simple a través de un altavoz: ¿Cuánto es ocho menos dos?

Aún dormido, movió los ojos de un lado a otro y dio "seis" como respuesta.

“Al responderles, estaba medio soñando que estaba en el videojuego y la otra mitad en el laboratorio”, dice Mazurek. "Cuando escuché la señal del problema de matemáticas (en el sueño), me di cuenta de que aún debía estar dormido".

La Publicación 

El pasado jueves 18 de Febrero, el equipo de la Universidad de Northwestern, junto con otros tres equipos independientes en Francia, Holanda y Alemania, publicó sus hallazgos sugiriendo que la comunicación bidireccional con alguien en un sueño lúcido es posible. Su trabajo, publicado el jueves 18 de Febrero en la revista Current Biology, arroja luz sobre el papel que tienen los sueños lúcidos en la comunicación con una persona que duerme mientras se encuentra en la etapa de sueño de movimientos oculares rápidos (REM) o sueño paradójico.

“Mi pregunta fue: '¿Puede la conciencia de un sueño lúcido extenderse al mundo exterior?'”, Dice Emma Chabani, autora del estudio y miembro del Instituto del Cerebro y la Columna Vertebral de la Universidad de la Sorbona en Francia. "Quería saber si, durante esta etapa del sueño, era posible escuchar el mundo exterior".

Chabani define el sueño lúcido como la conciencia de estar en el sueño, "con pensamientos reflexivos sobre nuestro mundo interior". Para aquellos que han experimentado uno o más sueños lúcidos, pueden sentirse como si estuvieran despiertos dentro de su sueño, conscientes de que están soñando mientras permanecen dormidos.

Aunque los equipos del Noroeste y Europa no sabían inicialmente que estaban trabajando en el mismo tema, eventualmente comenzaron a asociarse para intentar simplificar sus métodos. Primero, los investigadores capacitaron a los participantes del estudio para que se comunicaran con los investigadores con movimientos oculares si tenían éxito en lograr un sueño lúcido. Estos incluyeron participantes que confirmaron que estaban teniendo un sueño lúcido respondiendo "sí" cuando se les preguntó con una estimulación visual o auditiva. Luego, en un total de 56 sesiones bajo medición de un electroencefalograma (EEG), a los participantes se les dio aproximadamente 90 minutos para tomar una siesta.

Las tácticas de comunicación involucradas fueron capturadas en imágenes exclusivas por Greg Kestin de NOVA, físico de Harvard y presentador de la serie de YouTube What the Physics ?! El metraje incluye señales electrofisiológicas, tanto auditivas como visuales una vez que se confirmó REM, comenzando con el equipo de investigación de Northwestern pidiendo a los participantes que confirmen si estaban teniendo un sueño lúcido.

Los participantes del estudio de Northwestern generalmente pudieron confirmar al despertar que habían soñado con lucidez. Pero algunos no pudieron recordar lo que se dijo o hizo. La forma en que los participantes informaron haber escuchado preguntas varió; algunos informaron que las preguntas o señales provenían de algo dentro del sueño, tal vez a través de una radio o, en el caso de Mazurek, un videojuego, mientras que otros, al despertar, informaron erróneamente las preguntas que habían escuchado mientras soñaban.


Los investigadores hacen la señal inicial llamada "control de la realidad",  pidiéndole al durmiente que confirme que estaba en un sueño lúcido. Para Mazurek, eso tuvo lugar en Legends of Zelda. Para otro soñador, como se muestra en el documental de Kestin, el "control de la realidad" apareció como luces intermitentes en la casa de su infancia soñada. Las luces intermitentes procedían, en realidad, del interior de la sala del laboratorio mientras dormía.

Los sueños lúcidos, en particular, hacen posible la comunicación bidireccional.

La etapa REM del sueño se ha estudiado durante mucho tiempo como el área clave para soñar. Debido a su papel en los sueños, la etapa REM, según las investigaciones anteriores, también es un elemento clave para permitir una comunicación bidireccional exitosa entre una persona dormida y una despierta.

Pero es justo ahora que Chabani y sus colegas están descubriendo el papel potencialmente esencial que tiene la lucidez en la compleja comunicación entre los dormidos y los despiertos. Aunque estudios previos han sugerido que la comunicación con una persona que duerme puede causar una respuesta física (como tocar con los dedos), este estudio es el primero en ilustrar no solo una comunicación más compleja (preguntas y respuestas) sino también el recuerdo al despertar.

Del total de 57 sesiones de siesta reportadas realizadas por los cuatro equipos de investigación, el 26% de las sesiones resultaron en un sueño lúcido confirmado. En casi la mitad de esas sesiones de sueños lúcidos, los participantes respondieron correctamente al menos una de las preguntas de los experimentadores.

En las sesiones en las que los participantes no lograron señalar que estaban experimentando un sueño lúcido, la mayoría de los participantes tampoco respondieron a ninguna de las otras preguntas de los investigadores. El sueño lúcido, dice Chabani, fue la clave para abrir a los soñadores a recibir información, ya que les permite a los que duermen estar más conscientes del mundo externo.

Sin embargo, eso significó que las estimulaciones de los investigadores, y el entrenamiento previo al sueño, fueron clave para salvar la distancia entre el sueño y el mundo externo creado por el sueño en la etapa REM.

"Para ser consciente de la estimulación externa", dice Chabani, "la estimulación debe ser lo suficientemente clara y su atención debe dirigirse a ella".

Incluso antes de participar en el estudio, Mazurek había querido aprender a soñar con lucidez. Pero lo encontró difícil hasta su tercera y última sesión. “Durante la primera prueba”, dice, “el sueño lúcido se vino abajo rápidamente” después de recibir indicaciones de los experimentadores. Más exposición y entrenamiento a lo largo del experimento, dice Mazurek, le dio una "conciencia" que él cree que es clave para alcanzar un estado lúcido mientras sueña.

Los estudios que comparan a sujetos que tienen sueños lúcidos frecuentes con aquellos que los han tenido poco frecuentes no han encontrado diferencias entre la psicología de los sujetos, dice. Pero han identificado diferencias en la creatividad y las "metacogniciones", o la conciencia de uno de los propios pensamientos. “Es posible que los sueños lúcidos sean más fáciles con la cantidad de sueños lúcidos”, dice Chabani. El aumento del pensamiento creativo puede ayudar a una persona que duerme a alcanzar el estado de sueño lúcido, agrega Chabani.

Las aplicaciones científicas y recreativas de los sueños lúcidos

Chelsea Mackey, doctora en psicología clínica. estudiante de la Universidad de Washington que no participó en el estudio, considera que la investigación es una contribución importante a la neurociencia y a la idea de "sueños interactivos".

"Ayuda a nuestra comprensión de la complejidad del sueño y los sueños al integrar enfoques novedosos para el estudio de la comunicación bidireccional durante el sueño", dice Mackey. "Tiene implicaciones críticas para la salud y el bienestar".

Ahora, estudiante de tercer año en la Unviersidad de Northwestern con especialización en neurociencia, Mazurek está trabajando en el laboratorio del autor del estudio Ken Paller. Paller y su equipo han desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes llamada Lucid, que capacita a los usuarios para lograr la lucidez mientras duermen de manera similar a los participantes del estudio de Northwestern. Una vez encendida, la aplicación esperará seis horas. Luego, en un intento de inducir sueños lúcidos en su usuario, reproducirá sonidos suaves preestablecidos. Se les pide a los usuarios que llenen un informe de sueños al despertar para registrar sus experiencias.

Mazurek y sus compañeros de equipo están trabajando en la segunda versión de la aplicación, que esperan lanzar en Abril.

Los primeros resultados han sido prometedores: los usuarios de aplicaciones tienden a tener sueños lúcidos con más frecuencia que otras personas, explica Mazurek. Y la aplicación aumenta la inducción de sueños lúcidos en el 40% de sus usuarios, dice.

Históricamente, informar de los sueños ha estado lleno de dificultades, ya que muchas personas no pueden recordar un sueño de manera confiable o coherente después de despertarse. Eso hace que la capacidad de comunicarse con una persona mientras todavía duerme sea tan prometedora, cree Chabani. Si vemos algo a nivel fisiológico en un participante del estudio que es interesante, como una aceleración en su frecuencia cardíaca, "podríamos preguntarle a un sujeto qué está sucediendo", dice. Chabani espera que el nuevo estudio de su equipo pueda ofrecer una nueva perspectiva y una mejor comprensión del mundo de los sueños.

Mackey está de acuerdo en que los resultados del estudio son prometedores. Si bien todavía hay una cantidad significativa de trabajo por hacer en esta área, dice, “este estudio representa un progreso sustancial hacia la identificación de formas de aprovechar y obtener información valiosa de los sueños lúcidos. Estoy encantado de ver progresiones futuras sobre este tema ".

"Si somos capaces de conseguir una técnica para la inducción de sueños lúcidos, las aplicaciones son salvajes e ilimitadas", dice Mazurek. "Hay muchas aplicaciones diferentes, ya sea la terapia de sueños lúcidos o el disfrute recreativo ... Creo que tenemos un futuro brillante por delante".

Hanna Ali contribuyendo al reportaje de esta historia. 

Via Lucid.Center


miércoles, 10 de marzo de 2021

Tip Lúcido #92 · Experimento – La Emoción Primordial

 


Durante este tip vamos a hacer un experimento tal cual se haría un cambio o una “manipulación del sueño” (durante un sueño lúcido).

Es necesario que respondas a las siguientes preguntas.

¿Cómo te sientes ahora? -> ______________________________

¿Cómo te quieres sentir ahora? -> ______________________________

¿Sabías que puedes empezar ahora mismo a sentirte sano, a sentirte próspero, o a sentir amor?

Según Michael Bernard, fundador del centro Agape, el universo responde a la naturaleza de tus cantos. Algo así como “si tu le sonríes, el universo te sonríe”.

En este experimento vamos a pasar de tu sentimiento actual a una emoción deseada.

Es un simple ejercicio para manifestar tu sentimiento deseado.

Paso 1: Cierra los ojos. 

Paso 2: ¡Sonríe!

Paso 3: Con la sonrisa en el rostro, enfoca tu intención en ver/escuchar/ y sentir cómo “sería” tener esa emoción deseada.

“A cada paso creamos nuestro propio universo.” – Winston Churchil.

Tenemos cierta capacidad energética de nuestra consciencia. Nuestra consciencia es cómo un río que encausa la energía del universo hacia dónde nosotros la queramos dirigir. Ese río solo se puede llenar de lo que nuestra consciencia esta enfocando. No tiene espacio para llenarlo con elementos externos. Cuando dirigimos la atención hacia lo que queremos, y no hacia lo que no queremos, el río se llena de energía creadora lo cuál manifiesta nuestro sentimiento deseado y lo cambia por la emoción previa.

Si tu pensamiento es prolongado e intencionado, en un sueño lúcido podrás manifestar tus deseos, incluyendo aquellos que podrían cruzarse con tu condicionamiento social o tu sistema de creencias. 

Por más cursi que parezca esto, te pedimos de vez en cuanto incluyas la emoción primordial (El amor) dentro de esta práctica.

¿Qué emoción tienes ahora?

¡Deja un comentario!

Aldo,


viernes, 26 de febrero de 2021

Tip Lúcido #71 · ¿Qué estarías dispuesto a hacer por el resto de tu vida?

 


El tip del día de hoy es un tip especial.

Si te encuentras trabajando para pagar la renta o trabajando para hacer dinero. 

¿Qué estarías dispuesto a hacer por el resto de tu vida?

¿Tu vida ideal sería estar trabajando todo el tiempo en funerales.com? Yo creo que no. Muy probablemente sea muy emocionante montar el negocio y empezar a hacer rentable «funerales.com», pero la realidad puede ser que quieras pasar tu vida haciendo otro tipo de cosas.

Aquí es el momento dónde te recuerdo algo que ya sabías: La vida se trata del camino y no del destino.

Así es que te invito a que te enfoques en el camino que estás recorriendo. Y cámbialo por aquel camino que tu quieras recorrer. ¡Que disfrutes recorrer y que sea tan maravilloso que lo amas y creas un cambio en cualquier persona que te ve!

Todo lo que tenemos es el momento presente (o nuestra alma dicho de otra manera), el futuro es algo que no esta sucediendo y que si justificamos «pasar mal» nuestro presente, te doy la noticia de nuevo: ¡El futuro nunca llega! Siempre vas a cambiar el destino. ¡Siempre!

Cambia ahora, y esta es una pregunta que comulga completamente con mi misión de vida. Ayudar a otros a que vivan sus sueños.

¡Vive tu sueño, vive tu camino!

Parte de la idea de este blog y de funerales.com la saqué de la inspiración del libro El Monje y el Acertijo, de Randy Komisar y Kent Lineback.

Aldo,  

  

Tip Lúcido #70 · Anclaje Técnica del Torbellino

 


Esta técnica sirve para prolongar la duración de sueños lúcidos, mantener la consciencia y hacer los sueños más vividos. Son 4 simples pasos fáciles de recordar y aplicar. A continuación te presentamos la técnica que «El Laboratorio de Sueños» de Stanford califica como la más efectiva en prolongar los sueños:

1. Nota cuando el sueño comience a desvanecerse.

Cuando un sueño llega al final, el sentido visual es el primero que comienza por desvanecerse. Otros sentidos pueden permancer más tiempo, siendo el tacto el último sentido en irse. La primer señal de que un sueño lúcido esta por terminar

es la pérdida de color, realismo y vividez en las imágenes visuales. El sueño puede perder sus detalles y verse como una caricatura o una imagen borrosa.

2. Gira en cuanto notes que el sueño se desvanece

Tan pronto como notes que las imágenes visuales se desvanecen, rápidamente y antes de que el cuerpo de sueño se evapore. Estira tus brazos y gira (el cuerpo del sueño) sobre tu propio eje. Realmente no importa si giras como un trompo (peonza), un torbellino o una bailarina, mientras vívidamente sientas tu cuerpo del sueño moverse. No es lo mismo imaginarse que estás girando a girar.

3. Mientras giras, recuérdate que lo próximo será muy probablemente un sueño

Continúa girando y recordándote constantemente que lo siguiente que vas a ver, tocar, escuchar es muy probable que sea un sueño. Podemos caer en la trampa del falso despertar.

4. Comprueba el nuevo lugar al que llegaste

Continúa girando hasta que encuentres un poco de estabilidad en el entorno. No des por hecho que ya sabes dónde estás, aunque el escenario sea tu recámara. Puede que te encuentres todavía soñando o despierto, por lo que con cuidado, comprueba el lugar haciendo una comprobación onírica (reality check).

La idea de esta técnica proviene del libro Exploring the World of Lucid Dreaming de Stephen Laberge y Howard Rheingold. 

Aldo, 

martes, 15 de diciembre de 2020

Tip Lúcido #12 · Olvida el Complejo de Dios

Te voy a resolver esto de una manera muy fácil.

Ni el mejor marinero, controla el mar.

Jugar a ser Dioses y controlar nuestros sueños, puede ser algo sumamente gratificante y muy divertido. Pero date cuenta que estás siendo ayudado.

Cuando creamos un objeto dentro de nuestros sueños, nosotros ponemos la idea y la complejidad la rellena alguien más.

Supongamos el ejemplo de crear un edificio (en los sueños):

  1. Visualizas el objeto: Te imaginas la forma de la fachada, el color y cómo se percibe el edificio desde algún ángulo.
  2. Defines detalles mayores: El número de pisos que tiene, los elevadores, escaleras, mobiliario.
  3. Involucraslossentidos:Elolfato,eltacto,lavista,eloído y puede ser incluso que describas a qué sabe tu edificio.

¿Qué pasa cuando te acercas a tu edificio y observas detalles?


Entras a tu edificio por el estacionamiento. Te das cuenta que el estacionamiento tiene los cajones divididos y en cada cajón tiene pintado el número del departamento y piso al que corresponde.

Subes por el elevador, sales y observas grandes ventanales con marcos soldados y tornillos debidamente puestos.

Incluso funciona el baño de tu edificio.

¿Quién diseño la pintura del estacionamiento y la cantidad de soldadura que debe tener las uniones entre las vigas?


Por más que queramos hacerlo, hay detalles que conscientemente no pasan durante un ejercicio de creación. Y simplemente «aparecen». ¡Da gracias por la ayuda que recibes y deshecha el pensamiento de que eres Dios!

¡Dios vive en tí, pero no eres tú!


Parte de la idea de este blog la saqué del libro Sueños Lúcidos, Una guía para dominar el arte de navegar por los sueños de Dylan Tuccillo, Jared Zeizel y Thomas Peisel.

— Da click aquí para obtener gratis, 3 Sonidos Binaurales para soñar, dormir y meditar.

Otro gran libro recomendado: Exploración de los Sueños Lúcidos