Mostrando entradas con la etiqueta Despertar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Despertar. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2021

Comprueban Comunicación con un Soñador Lúcido - ¡Nuevamente!

 


Esta es la historia de un reciente acontecimiento (publicación oficial) dentro del mundo de los Sueños Lúcidos.

Pero primero.... El estudio que sucedió en el 2019. 

Chris Mazurek era un estudiante de primer año en la universidad cuando tuvo un sueño de estar dentro del videojuego Legends of Zelda. Chris se vio a sí mismo como el protagonista principal, Link, en tercera persona.

De repente, se escucharon pitidos desde el interior del juego.

"Esa fue mi señal", dice Mazurek.

En realidad, Mazurek estaba durmiendo una siesta en una cama dentro de un laboratorio durante su tercera sesión de inducción a un Sueño Lúcido (El sueño en el que eres consciente que lo que estás experimentando es  un sueño) por un equipo de investigación de la Universidad Northwestern en el año 2019. Fue uno de los 36 participantes en un experimento internacional que tenía como objetivo establecer la comunicación entre los dormidos (o soñantes) y los despiertos.

El equipo de investigación de la Universidad Northwestern le había pedido a Mazurek que les hiciera una señal, mientras dormía, que estaba teniendo un sueño lúcido. Mazurek debía hacer esto moviendo sus ojos de izquierda a derecha tres veces, tan rápido como pudiera. Luego, el equipo le preguntó a Mazurek una ecuación matemática simple a través de un altavoz: ¿Cuánto es ocho menos dos?

Aún dormido, movió los ojos de un lado a otro y dio "seis" como respuesta.

“Al responderles, estaba medio soñando que estaba en el videojuego y la otra mitad en el laboratorio”, dice Mazurek. "Cuando escuché la señal del problema de matemáticas (en el sueño), me di cuenta de que aún debía estar dormido".

La Publicación 

El pasado jueves 18 de Febrero, el equipo de la Universidad de Northwestern, junto con otros tres equipos independientes en Francia, Holanda y Alemania, publicó sus hallazgos sugiriendo que la comunicación bidireccional con alguien en un sueño lúcido es posible. Su trabajo, publicado el jueves 18 de Febrero en la revista Current Biology, arroja luz sobre el papel que tienen los sueños lúcidos en la comunicación con una persona que duerme mientras se encuentra en la etapa de sueño de movimientos oculares rápidos (REM) o sueño paradójico.

“Mi pregunta fue: '¿Puede la conciencia de un sueño lúcido extenderse al mundo exterior?'”, Dice Emma Chabani, autora del estudio y miembro del Instituto del Cerebro y la Columna Vertebral de la Universidad de la Sorbona en Francia. "Quería saber si, durante esta etapa del sueño, era posible escuchar el mundo exterior".

Chabani define el sueño lúcido como la conciencia de estar en el sueño, "con pensamientos reflexivos sobre nuestro mundo interior". Para aquellos que han experimentado uno o más sueños lúcidos, pueden sentirse como si estuvieran despiertos dentro de su sueño, conscientes de que están soñando mientras permanecen dormidos.

Aunque los equipos del Noroeste y Europa no sabían inicialmente que estaban trabajando en el mismo tema, eventualmente comenzaron a asociarse para intentar simplificar sus métodos. Primero, los investigadores capacitaron a los participantes del estudio para que se comunicaran con los investigadores con movimientos oculares si tenían éxito en lograr un sueño lúcido. Estos incluyeron participantes que confirmaron que estaban teniendo un sueño lúcido respondiendo "sí" cuando se les preguntó con una estimulación visual o auditiva. Luego, en un total de 56 sesiones bajo medición de un electroencefalograma (EEG), a los participantes se les dio aproximadamente 90 minutos para tomar una siesta.

Las tácticas de comunicación involucradas fueron capturadas en imágenes exclusivas por Greg Kestin de NOVA, físico de Harvard y presentador de la serie de YouTube What the Physics ?! El metraje incluye señales electrofisiológicas, tanto auditivas como visuales una vez que se confirmó REM, comenzando con el equipo de investigación de Northwestern pidiendo a los participantes que confirmen si estaban teniendo un sueño lúcido.

Los participantes del estudio de Northwestern generalmente pudieron confirmar al despertar que habían soñado con lucidez. Pero algunos no pudieron recordar lo que se dijo o hizo. La forma en que los participantes informaron haber escuchado preguntas varió; algunos informaron que las preguntas o señales provenían de algo dentro del sueño, tal vez a través de una radio o, en el caso de Mazurek, un videojuego, mientras que otros, al despertar, informaron erróneamente las preguntas que habían escuchado mientras soñaban.


Los investigadores hacen la señal inicial llamada "control de la realidad",  pidiéndole al durmiente que confirme que estaba en un sueño lúcido. Para Mazurek, eso tuvo lugar en Legends of Zelda. Para otro soñador, como se muestra en el documental de Kestin, el "control de la realidad" apareció como luces intermitentes en la casa de su infancia soñada. Las luces intermitentes procedían, en realidad, del interior de la sala del laboratorio mientras dormía.

Los sueños lúcidos, en particular, hacen posible la comunicación bidireccional.

La etapa REM del sueño se ha estudiado durante mucho tiempo como el área clave para soñar. Debido a su papel en los sueños, la etapa REM, según las investigaciones anteriores, también es un elemento clave para permitir una comunicación bidireccional exitosa entre una persona dormida y una despierta.

Pero es justo ahora que Chabani y sus colegas están descubriendo el papel potencialmente esencial que tiene la lucidez en la compleja comunicación entre los dormidos y los despiertos. Aunque estudios previos han sugerido que la comunicación con una persona que duerme puede causar una respuesta física (como tocar con los dedos), este estudio es el primero en ilustrar no solo una comunicación más compleja (preguntas y respuestas) sino también el recuerdo al despertar.

Del total de 57 sesiones de siesta reportadas realizadas por los cuatro equipos de investigación, el 26% de las sesiones resultaron en un sueño lúcido confirmado. En casi la mitad de esas sesiones de sueños lúcidos, los participantes respondieron correctamente al menos una de las preguntas de los experimentadores.

En las sesiones en las que los participantes no lograron señalar que estaban experimentando un sueño lúcido, la mayoría de los participantes tampoco respondieron a ninguna de las otras preguntas de los investigadores. El sueño lúcido, dice Chabani, fue la clave para abrir a los soñadores a recibir información, ya que les permite a los que duermen estar más conscientes del mundo externo.

Sin embargo, eso significó que las estimulaciones de los investigadores, y el entrenamiento previo al sueño, fueron clave para salvar la distancia entre el sueño y el mundo externo creado por el sueño en la etapa REM.

"Para ser consciente de la estimulación externa", dice Chabani, "la estimulación debe ser lo suficientemente clara y su atención debe dirigirse a ella".

Incluso antes de participar en el estudio, Mazurek había querido aprender a soñar con lucidez. Pero lo encontró difícil hasta su tercera y última sesión. “Durante la primera prueba”, dice, “el sueño lúcido se vino abajo rápidamente” después de recibir indicaciones de los experimentadores. Más exposición y entrenamiento a lo largo del experimento, dice Mazurek, le dio una "conciencia" que él cree que es clave para alcanzar un estado lúcido mientras sueña.

Los estudios que comparan a sujetos que tienen sueños lúcidos frecuentes con aquellos que los han tenido poco frecuentes no han encontrado diferencias entre la psicología de los sujetos, dice. Pero han identificado diferencias en la creatividad y las "metacogniciones", o la conciencia de uno de los propios pensamientos. “Es posible que los sueños lúcidos sean más fáciles con la cantidad de sueños lúcidos”, dice Chabani. El aumento del pensamiento creativo puede ayudar a una persona que duerme a alcanzar el estado de sueño lúcido, agrega Chabani.

Las aplicaciones científicas y recreativas de los sueños lúcidos

Chelsea Mackey, doctora en psicología clínica. estudiante de la Universidad de Washington que no participó en el estudio, considera que la investigación es una contribución importante a la neurociencia y a la idea de "sueños interactivos".

"Ayuda a nuestra comprensión de la complejidad del sueño y los sueños al integrar enfoques novedosos para el estudio de la comunicación bidireccional durante el sueño", dice Mackey. "Tiene implicaciones críticas para la salud y el bienestar".

Ahora, estudiante de tercer año en la Unviersidad de Northwestern con especialización en neurociencia, Mazurek está trabajando en el laboratorio del autor del estudio Ken Paller. Paller y su equipo han desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes llamada Lucid, que capacita a los usuarios para lograr la lucidez mientras duermen de manera similar a los participantes del estudio de Northwestern. Una vez encendida, la aplicación esperará seis horas. Luego, en un intento de inducir sueños lúcidos en su usuario, reproducirá sonidos suaves preestablecidos. Se les pide a los usuarios que llenen un informe de sueños al despertar para registrar sus experiencias.

Mazurek y sus compañeros de equipo están trabajando en la segunda versión de la aplicación, que esperan lanzar en Abril.

Los primeros resultados han sido prometedores: los usuarios de aplicaciones tienden a tener sueños lúcidos con más frecuencia que otras personas, explica Mazurek. Y la aplicación aumenta la inducción de sueños lúcidos en el 40% de sus usuarios, dice.

Históricamente, informar de los sueños ha estado lleno de dificultades, ya que muchas personas no pueden recordar un sueño de manera confiable o coherente después de despertarse. Eso hace que la capacidad de comunicarse con una persona mientras todavía duerme sea tan prometedora, cree Chabani. Si vemos algo a nivel fisiológico en un participante del estudio que es interesante, como una aceleración en su frecuencia cardíaca, "podríamos preguntarle a un sujeto qué está sucediendo", dice. Chabani espera que el nuevo estudio de su equipo pueda ofrecer una nueva perspectiva y una mejor comprensión del mundo de los sueños.

Mackey está de acuerdo en que los resultados del estudio son prometedores. Si bien todavía hay una cantidad significativa de trabajo por hacer en esta área, dice, “este estudio representa un progreso sustancial hacia la identificación de formas de aprovechar y obtener información valiosa de los sueños lúcidos. Estoy encantado de ver progresiones futuras sobre este tema ".

"Si somos capaces de conseguir una técnica para la inducción de sueños lúcidos, las aplicaciones son salvajes e ilimitadas", dice Mazurek. "Hay muchas aplicaciones diferentes, ya sea la terapia de sueños lúcidos o el disfrute recreativo ... Creo que tenemos un futuro brillante por delante".

Hanna Ali contribuyendo al reportaje de esta historia. 

Via Lucid.Center


miércoles, 10 de marzo de 2021

Tip Lúcido #90 · Interactuar con los Personajes

 


Esta muy claro que puedes establecer comunicación e interactuar con los personajes de tu mundo onírico, pero... ¿Porqué tomarte la molestia?

¿Porqué decidir ir a preguntarles qué piensan de ti cuando puedes hacer mil y una otra cosa fantástica.

Aquí te dejo un par de razones y preguntas que son muy buenas para darle tiempo y oportunidad a comunicarte con esos personajes:

1. Orientación

La mayoría de los personajes oníricos se destacan porque tienen una fuente muy increíble de sabiduría y conocimiento. Mucho más cuando haces las interacciones durante un sueño lúcido. Aun cuando tu interlocutor se mantenga en silencio,

este silencio puede ser tan poderoso como para desencadenar en ti un nuevo despertar espiritual. Así que adelante, ¡Hazles una pregunta! Sobre ti, sobre ellos, sobre el sueño, sobre la vigilia. Si escuchas y observas te dirán más de una respuesta trascendente.

2. Sanación

Un encuentro con un personaje onírico representa una oportunidad muy grande para hacer una sanación personal. Ejemplificando... Si un amigo tuyo falleció hace muchos años, y quieres hacerle una pregunta que siempre haz deseado. Muy probablemente el representar la pregunta con él puede tener efectos profundos en tu vida. Aún y cuando los personajes puedan ser hostiles y/o agresivos, puede haber integración y sanación.

3. Sexo Onírico

Llegamos a lo banal. La mayoría de las personas que tienen sueños lúcidos frecuentes, han mantenido relaciones sexuales con los personajes de los sueños. Mantener relaciones con los personajes puede ser increíble, sin embargo sugerimos que no pierdas la vista panorámica general de lo que eso representa para ti. Quizás en algún momento sea conveniente subirte la bragueta y preguntarle al personaje qué piensa.

Aquí te dejo unas preguntas que son buenas hacer con los personajes:

Disculpa ¿Quién eres?
¿Por qué estás aquí?
¿Puedo ayudarte en algo?
¿Te gustaría enseñarme algo?
¿Cómo te llamas?
¿Representas algo importante?
¿Qué debería hacer a continuación en mi vida? ¿Dónde estamos?

¡Llévame de aventura! ¿Me cantas una canción?

Si tienes más preguntas que sugieras, por favor hazlo en los comentarios.

Aldo, 


Tip Lúcido #81 · El Estado Hipnopómpico

 


Hola soñador,

El día de hoy te voy a hablar de uno de los estados más exquisitos de todo el ciclo del sueño y que además tiene un alto grado de consciencia.

El estado Hipnopómpico

A diferencia del estado Hipnagógico, que es la transición de vigilia al plano onírico, el estado Hipnopómpico sucede cuando transitamos desde el sueño al mundo de vigilia (justo antes de que la mente despierte completamente del sueño).

Hipnagógico: Vigilia -> Sueño

Hipnopómpico: Sueño -> Vigilia

En ambos casos tenemos modalidades sensoriales con imaginería visual, auditiva, táctil y con menos frecuencia olfativa y gustativa. Soñadores experimentados comúnmente describen el estado Hipnopómpico como:

Una fase suave con claridad mental y consciencia panorámica.

Hay multiples recomendaciones que en Lucid.Center hacemos para que disfrutes al máximo de este estado tan maravilloso.

Recomendaciones:

1. Despiértate con los ojos cerrados

Haz movimientos armoniosos con tu cuerpo y no abras los ojos hasta que hayas progresivamente transferido la consciencia al mundo de vigilia. Pon atención al cambio de los estímulos sensoriales.

2. No utilizes alarma despertado «radical»

De preferencia no utilices ninguna alarma-despertador. Si llegas a utilizarla, utiliza solo sonidos armoniosos con música relajante, que aporten paz a la transición y ocasionalmente permite utilizar el botón de snooze (repetición) para navegar este estado.

3. Explora el estado Hipnopómpico

Durante este estado se nos permite cierto acceso al inconsciente., por lo que podemos navegar con consciencia «panorámica» y extraer, meditar o transformar nuestro ser, mundo y personalidad. Es un gran punto de acceso a nuestro interior y resguarda una magnífica oportunidad para deslizarnos de nuevo a un sueño con plena lucidez. ¡Exploralo sin expectativas!

Cualquiera que sea tu experiencia con este estado, te invitamos a descubrirlo y a explorar por ti mismo la grandeza de este momento de alta frecuencia.

Aldo

Parte de la idea de este blog la saqué del libro Sueños Lúcidos, una guía práctica de Charlie Morley 


viernes, 26 de febrero de 2021

Tip Lúcido #72 · Lee un Libro de Sueños Lúcidos

 


Leer un libro complementa tu prácicta de sueños lúcidos. Es tan esencial para mantenerte al día con técnicas, ver nuevas perspectivas y refrescar ideas para disfrutar tus sueños.

Aquí te dejo una lista de 4 recomendaciones:


1.
Sueños Lúcidos, Una Guía para dominar el Arte de Navegar por los sueños. – Dylan Tucillo, Jared Zeizel y Thomas Peisel


Este libro, además de estar ilustrado, da un entretenido y divertido recorrido por el mundo de los sueños lúcidos.

2. Explorando el Mundo de los Sueños Lúcidos – Stephen LaBerge, Ph.D. & Howard Rheingold 



Además de ser un libro prácticamente obligatorio, este libro paso a paso te entregan descubrimientos con abordes científicos y comprobados por el laboratorio de sueños lúcidos de Stanford. 


3. El arte de ensoñar – Carlos Castañeda 




Es un clásico sobre la interpretación de los sueños con técnicas para pasar las 4 compuertas del ensueño. ¡Una lectura con otro enfoque y sumamente recomendable! 

y

4. Sueños Lúcidos, Guía Práctica – Charlie Morley 



La experiencia de Charlie Morley en los sueños lúcidos lo hacen un verdadero líder del cuál podemos aprender. Tiene experiencias y testimonios que dejan boquiabierto a cualquiera del potencial onírico aplicado a la vida real. ¡Bastante buen libro para aprender!

El valor del Crecimiento es el valor No. 8 por el que rijo mis decisiones en la vida. Es muy parecido al hábito no. 7 de Afilar la Sierra, del libro «7 hábitos de la gente altamente efectiva» de Steven Covey. Si aún no has leído ni un libro de Sueños. Empieza por el No. 1.

¿Cuál libro te gusta o recomiendas?

Aldo,




Tip Lúcido #71 · ¿Qué estarías dispuesto a hacer por el resto de tu vida?

 


El tip del día de hoy es un tip especial.

Si te encuentras trabajando para pagar la renta o trabajando para hacer dinero. 

¿Qué estarías dispuesto a hacer por el resto de tu vida?

¿Tu vida ideal sería estar trabajando todo el tiempo en funerales.com? Yo creo que no. Muy probablemente sea muy emocionante montar el negocio y empezar a hacer rentable «funerales.com», pero la realidad puede ser que quieras pasar tu vida haciendo otro tipo de cosas.

Aquí es el momento dónde te recuerdo algo que ya sabías: La vida se trata del camino y no del destino.

Así es que te invito a que te enfoques en el camino que estás recorriendo. Y cámbialo por aquel camino que tu quieras recorrer. ¡Que disfrutes recorrer y que sea tan maravilloso que lo amas y creas un cambio en cualquier persona que te ve!

Todo lo que tenemos es el momento presente (o nuestra alma dicho de otra manera), el futuro es algo que no esta sucediendo y que si justificamos «pasar mal» nuestro presente, te doy la noticia de nuevo: ¡El futuro nunca llega! Siempre vas a cambiar el destino. ¡Siempre!

Cambia ahora, y esta es una pregunta que comulga completamente con mi misión de vida. Ayudar a otros a que vivan sus sueños.

¡Vive tu sueño, vive tu camino!

Parte de la idea de este blog y de funerales.com la saqué de la inspiración del libro El Monje y el Acertijo, de Randy Komisar y Kent Lineback.

Aldo,  

  

Tip Lúcido #61 · Caso Curación Renal


 

Cúrate cómo Bruno.

Esta es la historia de Bruno un varón de 32 años de Argentina. (Tomado del Libro Sueños Lúcidos, Guía Práctica de Charley Mosley).

Declaración de Bruno:

A finales de 2011 los médicos descubrieron que padecía un trastorno llamado fallo renal crónico. Tenían que transplantarme un riñón; de lo contrario, me quedaban muy pocos años de vida. La enfermedad hizo que empezara a meditar y en ese proceso descubrí el sueño lúcido.

No puedo asegurar que fuera únicamente ese particular sueño

lúcido el que cambió el deterioro de mis riñones, pero sí que

desempeñó un papel importante en ese cambio.

Creo que la curación se debió también a las muchas percepciones que obtuve a través de la meditación – debía cambiar la idea que tenía de los riñones – pero después esas meditaciones me llevaron al sueño lúcido, de modo que

imagino que todo esta relacionado.

Cuando empecé a practicar el sueño lúcido, apreciar que el yo

no era tan real como pensaba me ayudaba mucho, y así me di cuenta de que la historia del yo y de mi enfermedad también era irreal. Soltar la historia del «pobre de mi» me ayudó a restarle poder a la enfermedad.

La explicación del sueño:

Fue un sueño más bien corto. Iba andando por un viejo vestíbulo de mármol cuando de repente alcancé la lucidez. Sentí que algo me golpeaba por la espalda y caí al suelo. Enseguida recordé mi plan del sueño: la curación de mis riñones. Cuando estuve lúcido, me puse las dos manos a la espalda, sobre los riñones, y empecé a irradiar energía hacia ellos. Luego sentí lo que parecía una corriente eléctrica que salía de las manos y llegaba a la espalda y los riñones. Era como un cosquilleo. Duro unos diez segundos. Y ahí me desperté.

La vida después del sueño:

Todo el proceso no duró más de un año, pero puedo asegurar que después de aquel sueño lúcido mis riñones dejaron de

deteriorarse y el nivel de creatina se mantuvo en torno a 6,5 unos nueve meses, un nivel estable.

Después de aquel sueño también tuve una percepción: me di cuenta de que no tengo que pedirle a los riñones que se curen, sino darles las gracias por lo bien que han funcionado hasta ahora. Así que comencé a enviarles la energía del «gracias por hacer que siga vivo todo este tiempo», y no «por favor, curaos».

Creo que fue la suma de todo esto lo que hizo que los riñones dejaran de empeorar: todo empezó con la reconciliación con mis riñones y mi situación, pero el sueño lúcido fue el último

paso. El paso vital. Aldo:

Así como Bruno se curó, tu también lo puedes hacer. La vida también es un sueño y no es tan real cómo a veces no la tomamos. Llevemos ligero el equipaje que es mejor, y soltemos aquello que nos pudiera detener de avanzar.

¡Gracias por mantenerte vivo hasta ahora!


Aldo, 


jueves, 11 de febrero de 2021

Tip Lúcido #42 · Apunta tu sueño de las 5:00 am


Querido Soñador,

Te doy la más cordial bienvenida a este tip de la semana. Todo lo que hacemos en Lucid.Center tiene la ÚNICA finalidad de que vivas tus sueños despierto. Si no lo quieres hacer, este blog no es para ti.

Te podrás dar cuenta que muchas de las técnicas que abundan en internet mezclan una cosa de otra, WBTB, WILD, DILD, MILD, FILD, Visualizaciones, Ley de la atracción, Mindfulness, etc.

La respuesta es que sí....

Si pudiéramos ver un diagrama sería algo así.... 


Descubrí un día a las 5:00 am un simple evento tan poderoso que forma parte de varios fundamentos de las técnicas publicadas para tener sueños lúcidos.

Este es:

Apunta tu sueño de las 5:00 am. y tu siguiente sueño será muy poderoso.

Al hacerlo estás haciendo una miniversión de la técnica WBTB (al despertar y regresar a la cama), una miniversión de la técnica MILD (al repensar el sueño más reciente) y estarás reforzando tu intención de analizar el mensaje de tu sueño (por lo que el subconsciente estará contento en enviarte mensajes más profundos).

Inténtalo... ¡Tu memoria te lo agradecerá!

La verdad es que la balanza de esta pequeña acción se declina a los beneficios.

¡No sacrificarás sueño!

¡Después de apuntarlo regresa a la cama! No necesitas permanecer despierto. Aprovecha el momento de consciencia en el que te encontraste despierto y que tu sueño profundo y reparador importante ya sucedió.

En verdad me cayó el veinte. Tuve un Brillante Flashaso de lo Obvio cuando descubrí que esto es muy sencillo y poderoso.

¿Piensas que es útil? Déjame un comentario. 

Aldo

 


martes, 29 de diciembre de 2020

Tip Lúcido #22 · El hombre y la mariposa

 


Esta pequeña historia es un relato de cómo todo puede ser un sueño.

La historia inicia con dos hombres que llegan a un río. Uno de ellos se queda dormido a un costado del Río. 

Luego, de la boca del hombre dormido emerge una mariposa que sale y baila con el sol.

La mariposa encuentra otra mariposa de su tipo y juegan y bailan para después encontrarse con un mundo de insectos distintos que se encuentran en armonía.

Después el hombre despierto lanza una roca al río y el agua salpica y moja a la mariposa empapándola completamente.

La mariposa decide regresar a su casa (la boca del hombre dormido) y el hombre dormido se despierta.

Al despertar el hombre dormido cuenta al hombre despierto que tuvo un sueño increíble. Que vivía dentro de un castillo y que después de tanto comfort, salió en búsqueda de aventura...

Encontró al amor de su vida y se la vivió danzando y disfrutando del convivio de amigos y gente de todo tipo, naturaleza, edad y complexión. Hasta que un día varias olas inundaron el reino y casi muere ahogado. Entonces regresó con muchos retos a su casa en el castillo.

¿La vida es el hombre dormido o la mariposa?

Cómo puedes ver, el hombre dormido y la mariposa experimentaron sensaciones que pueden indicar que ambos eran parte del mismo ser. La mariposa puede aprender de su hogar (el hombre dormido) y el hombre dormido puede aprender de su transformación (la mariposa).

Quizás todo momento en la vida es solo un sueño. Incluso este momento. ¿Qué piensas tu?

Aldo

La historia de este post proviene del libro Exploración de los sueños lúcidos de Stephen LaBerge.